De todos los ingenieros de software con los que hemos hablado, encontramos un tema común: a nadie le gusta crear documentación. Los diagramas UML pueden ser increíblemente útiles cuando necesitas incorporar empleados o hacer referencia a código fuente durante una implementación, pero pierden vigencia rápidamente y requiere de horas crearlos —a menos que uses una herramienta de diagramas UML como Lucidchart.
Hemos compilado plantillas para tres tipos de diagramas UML estructurales (diagramas de clases, de componentes y de objetos) y para tres tipos de diagramas UML de comportamiento (diagramas de actividades, de secuencia y de casos de uso). Encuentra una plantilla para documentar tus sistemas con más rapidez que nunca antes.
6 minutos de lectura
¿Deseas crear un diagrama UML por tu cuenta? Prueba Lucidchart. Es rápido, sencillo y totalmente gratis.
Plantillas de diagramas de clases
El diagrama de clases es uno de los diagramas más comúnmente usados en UML, según se explica en detalle en nuestra guía sobre diagramas de clases. Los ingenieros de software y los profesionales de negocios con frecuencia eligen los diagramas de clases para trazar la estructura de sistemas particulares porque muestran claramente las diversas clases, atributos, operaciones y relaciones entre objetos.
En nuestros siguientes ejemplos, encontrarás que cada figura de clase está etiquetada con su nombre en la primera fila, la segunda fila muestra cada atributo de la clase en una línea separada y la tercera fila muestra cada operación en una línea separada. A partir de ahí, se usan símbolos UML adicionales para modelar las diversas interacciones y objetos involucrados en el proceso.
Diagrama de clases UML para compras en línea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de clases UML para modelos de dominio (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Plantillas de diagramas de componentes
Los diagramas de componentes en UML son muy similares a los diagramas de clases. Tanto los diagramas de componentes como los diagramas de clases muestran la relación estructural de sistemas de software y sus elementos; sin embargo, los diagramas de componentes generalmente simplifican las interacciones en sistemas más complejos. Los componentes que conforman este tipo de diagrama son partes modulares del sistema que son reemplazables por naturaleza. Los diagramas están estructurados de esta forma para que los componentes se puedan reemplazar fácilmente según sea necesario.
Los siguientes ejemplos de diagramas de componentes muestran las relaciones estructurales entre los componentes en un sistema de compras en línea, un sistema de gestión de bibliotecas y un sistema de cajero automático ATM. Los círculos conectados o símbolos de "paleta" representan las relaciones de realización dentro de los sistemas. Da un vistazo a nuestros siguientes ejemplos y accede a nuestra guía de diagramas de componentes para que conozcas más sobre este tipo de diagramas.
Diagrama de componentes UML para compras en línea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de componentes UML para cajero automático ATM (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Plantillas de diagramas de objetos
Un diagrama de objetos en UML puede parecerse a un diagrama de clases porque se centra en los atributos de un diagrama de clases y cómo esos objetos se relacionan entre sí. Por ejemplo, en la siguiente plantilla de cajero automático ATM, los títulos de clases muestran el tipo de tarjeta, la cuenta o la acción que el cliente usa. Los atributos de clase son todos únicos. En este caso, la tarjeta tiene un número específico y un código PIN, las cuentas y las máquinas tienen sus propios números y cantidades específicos, y las acciones tienen números de transacción específicos.
Consulta nuestra guía de diagramas de objetos si necesitas más información. Con el resto de nuestros ejemplos de diagramas de objetos, verás que estos diagramas UML no están limitados solo a sistemas bancarios. Prueba uno.
Diagrama de objetos UML para cajero automático ATM (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de objetos UML para relaciones (Haz clic en la imagen para hacer modificaciones en línea.)
Crear diagramas es rápido y sencillo con Lucidchart. Inicia una prueba gratuita hoy mismo para empezar a crear y colaborar.
Crea un diagrama UMLPlantillas de diagramas de actividades
Los diagramas de actividades en UML son un importante subgrupo de diagramas de comportamiento. Muestran las funcionalidades de diversas actividades y flujos en procesos de negocios y sistemas de software. Con símbolos específicos de UML, puedes diagramar el punto de inicio, el punto final y todas las fusiones e interacciones intermedias en tu flujo de proceso. Revisa nuestra guía sobre diagramas de actividades si necesitas información adicional.
Diagrama de actividades UML para compras en línea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de actividades UML para cajero automático ATM (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Plantillas de diagramas de secuencia
Muchos gerentes de proyectos e ingenieros usan diagramas de secuencia en UML para tener una mejor idea de cómo las tareas en un proyecto funcionarán, se traslaparán y avanzarán entre objetos o componentes. Crea diagramas de secuencia para mostrar interacciones entre objetos y el orden en el cual ocurren esas interacciones.
Puedes leer nuestra completa guía sobre diagramas de secuencia para tener referencia adicional. Aunque los siguientes ejemplos cubren los diagramas de secuencia UML, Lucidchart aún tiene las figuras y las funciones que necesitas para modelar también diagramas de secuencia basados en código.
(P.D. Puedes incluso ahorrar más tiempo al generar diagramas de secuencia UML a partir de marcado de texto en Lucidchart. Conoce más sobre esta función.)
Diagrama de secuencia UML para compras en línea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de secuencia UML para cajero automático ATM (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Plantillas de diagramas de casos de uso
Con un diagrama de casos de uso UML, puedes crear una visión amplia de alto nivel de la relación entre los casos de uso, los actores involucrados y los sistemas que se están ejecutando. Da un vistazo a nuestra guía de diagramas de casos de uso para conocer más sobre los beneficios de este tipo de diagramas y las figuras involucradas.
Como puedes ver a partir de los siguientes ejemplos, los casos de uso se representan por medio de figuras de óvalos y las líneas luego muestran en qué punto un actor participa e interactúa con su caso de uso correspondiente. Puedes ver en qué parte está involucrado cada actor en todo el proceso (y en donde está excluido). Así, en uno de los ejemplos, un conductor de camión necesita saber la información de ubicación, pero no necesita estar involucrado en ninguna otra parte del proceso en un sistema de inventario exitoso.
Diagrama de casos de uso UML para inventario (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de casos de uso UML para compras en línea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Diagrama de casos de uso UML para reservas de aerolínea (Haz clic aquí para ver la plantilla.)
Si quieres más opciones de plantillas para que puedas crear tu diagrama de flujo, haz clic aquí para ir a nuestra página de 'Ejemplos y Plantillas de Diagramas UML', o haz clic en alguno de los tipos de diagramas UML a continuación: