cómo hacer un cronograma en Google Docs

Cómo hacer un cronograma en Google Docs

Tiempo de lectura: aproximadamente 4 min

Trata de rememorar eventos importantes de tu clase de historia (te pedimos disculpas por adelantado por cualquier recuerdo doloroso que este ejercicio te pueda traer). En lugar de quedarte mirando un montón de fechas en un libro, es probable que hayas encontrado o creado un cronograma que describiera claramente qué ocurrió cuándo.

Aunque es posible que ya no tengas una necesidad imperiosa de memorizar las fechas de la Segunda Guerra Mundial, los cronogramas facilitan la visualización de cualquier evento o proyecto, con los principales hitos, los plazos y las tareas dependientes. Y para mantener al equipo alineado, el cronograma debe estar en una aplicación a la que todos puedan acceder fácilmente durante todo el ciclo de vida del proyecto, como Google Docs. 

Aprende a hacer un cronograma en Google Docs de dos maneras: con Google Drawings o usando el complemento de Lucidchart.

Usar Lucidchart para hacer un cronograma automáticamente
Usar Google Drawings para hacer un cronograma manualmente

Opción n.° 1: Usar Lucidchart para hacer un cronograma en Google Docs

Como Lucidchart se integra con Google Workspace, puedes usar nuestro espacio de trabajo visual para agregar fácilmente cronogramas profesionales a cualquier documento. 

Cómo instalar el complemento de Lucidchart para Google Docs

Antes de empezar, tendrás que instalar el complemento de Lucidchart. Sigue estos pasos para agregar y crear nuevos documentos sin salir de Google Docs.

  1. Abre un Google Doc.
  2. Selecciona Complementos > Descargar complementos. 
  3. Busca Lucidchart y selecciónalo.
  4. Dale a Lucidchart permiso para acceder a Google Docs.
  5. Inicia sesión en Lucidchart y dale a Google Docs permiso para acceder a tus documentos. Una vez que lo hayas hecho, verás que aparece como una opción en el menú de complementos.

Cómo insertar un cronograma con el complemento de Lucidchart

Ahora que has instalado el complemento, es muy fácil insertar un cronograma en tu documento. (Si aún no has creado el cronograma, ve a la siguiente sección para hacerlo).

  1. Abre un Google Doc y haz clic en el lugar donde quieras agregar el cronograma.
  2. Ve a Complementos > Diagramas de Lucidchart > Insertar diagrama.
  3. Aparecerá una barra lateral. Elige el cronograma que deseas de tu lista de documentos y presiona "+".
  4. Previsualiza tu documento y haz clic en "Insertar".

Si necesitas volver atrás y hacer cambios en tu cronograma, ve a Complementos > Diagramas de Lucidchart > Actualizar diagramas insertados. Esta acción garantizará que tu cronograma sea preciso y esté actualizado.

Cómo crear un nuevo cronograma con el complemento para Lucidchart

Si aún necesitas crear un cronograma, el complemento para Lucidchart también puede ayudarte con eso. Te dará acceso al editor de Lucidchart, donde encontrarás plantillas y figuras que puedes arrastrar y soltar para crear tu cronograma rápidamente.

  1. Desde tu Google Doc, selecciona Complementos > Diagramas de Lucidchart > Insertar diagrama para abrir la barra lateral.
  2. Haz clic en "+" en la esquina inferior derecha.
  3. Selecciona un documento en blanco o una plantilla de cronograma para personalizarla (hemos incluido algunas al final de este artículo).
  4. Modifica la plantilla o arrastra y suelta las figuras para crear un cronograma de eventos. 
  5. Una vez que tu documento esté completo, vuelve a tu Google Doc. Selecciona el cronograma que acabas de crear en la barra lateral y presiona "+" para previsualizarlo e insertarlo en el documento.

¿Tienes más preguntas sobre cómo instalar o usar el complemento de Lucidchart? Consulta nuestro Centro de Ayuda o mira un breve tutorial en video a continuación.

Opción n.° 2: Usar Google Drawings para hacer un cronograma en Google Docs

Si prefieres crear tu cronograma directamente en Google Docs, puedes usar Google Drawings. Solo hay que tener en cuenta que, al no haber plantillas y tener un número limitado de figuras, podría ser más difícil o llevar más tiempo hacerlo.

Sigue estos pasos para empezar:

  1. Abre un Google Doc.
  2. Selecciona Insertar > Dibujo > Nuevo.
  3. Haz clic en el icono de figura para agregar las figuras que necesitas. Una vez que selecciones una figura, aparecerán opciones de formato adicionales, y puedes hacer doble clic en cualquier figura para agregar texto.
  4. Cuando hayas terminado, haz clic en "Guardar y cerrar".

Ejemplos y plantillas de cronogramas

Comienza con el pie derecho y ahorra tiempo usando una de nuestras plantillas personalizables. Solo haz clic en la plantilla que quieres usar para abrirla en tu cuenta de Lucidchart y comienza a editarla. ¡Es fácil!

ejemplo de cronograma de planificación de proyecto
Ejemplo de cronograma de planificación de proyectos (haz clic en la imagen para hacer modificaciones en línea)
Cronograma de gradiente
Cronograma de gradiente (haz clic en la imagen para hacer modificaciones en línea)

Comienza a registrar fechas e hitos importantes ahora

No es necesario organizar minuciosamente las figuras, las líneas y el texto para crear un cronograma en Google Docs. Lucidchart te da acceso a muchas plantillas de cronograma que te permiten actualizar rápidamente los cambios, alcanzar hitos en tiempo real y colaborar con otras personas. 

Empieza a crear diagramas con Lucidchart hoy mismo, ¡pruébalo gratis!

Regístrate gratis

Popular ahora

customer journey mapping¿Cómo crear un mapa de experiencia del cliente?

Acerca de Lucidchart

Lucidchart es la aplicación de diagramación inteligente que permite a los equipos aclarar la complejidad, alinear sus conocimientos y construir el futuro... más rápido. Con esta solución intuitiva basada en la nube, todos pueden trabajar gráficamente y colaborar en tiempo real mientras crean diagramas de flujo, prototipos, diagramas UML y mucho más.

Lucidchart, la alternativa en línea para Visio más popular, es utilizado en más de 180 países por millones de usuarios, desde gerentes de ventas que mapean las organizaciones objetivo hasta directores de TI que visualizan su infraestructura de red.

Publicaciones relacionadas:

Plan de gestión de proyectos con línea de tiempo en 8 pasos

cómo crear una línea del tiempo para la gestión de proyectos

7 alternativas al diagrama de Gantt en la gestión de proyectos

alternativas-a-los-diagramas-de-grantt

Empezar ahora

  • Precios
  • Individual
  • Equipo
  • Corporativo
  • Comunícate con Ventas
PrivacidadLegalCookies

© 2023 Lucid Software Inc.