Qué es y cómo hacer un plan de carrera [+plantillas]

Tiempo de lectura: aproximadamente 8 min

Temas:

    A veces, cuando vemos a personas con carreras profesionales exitosas, pensamos que su carrera fue el resultado de la suerte o las conexiones. Si bien eso puede ser cierto en algunos casos, a menudo, las carreras exitosas son el resultado de la planificación. Habla con muchos ejecutivos, y te detallarán cómo su crecimiento profesional tuvo lugar a lo largo de un extenso camino que incluyó educación, mentoría, desafíos y tener un objetivo final en mente.

    Aunque puedas tener una idea de dónde te gustaría estar, es difícil pensar un plan de acción con una idea general. Al saber exactamente lo que deseas, puedes dar pasos en la dirección correcta, y esos pasos claros pueden ayudarte a sentirte capaz y motivado. 

    ¿Qué es un plan de carrera?

    Un plan de carrera es una hoja de ruta estructurada y estratégica que puedes utilizar para establecer y alcanzar tus objetivos profesionales. Describe los pasos, las acciones y los hitos necesarios para progresar en tu carrera a lo largo del tiempo. Un plan de carrera bien pensado puede ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu desarrollo profesional y permitirte trabajar hacia los resultados que deseas.

    Un plan de carrera típico generalmente incluye lo siguiente:

    • Fijación de objetivos: define claramente tus objetivos de carrera a corto y largo plazo. Pueden ser roles laborales específicos, niveles de responsabilidad, metas de ingresos u objetivos de desarrollo personal.
    • Autoevaluación: evalúa tus habilidades, fortalezas, debilidades, intereses, valores y rasgos de personalidad. Entenderte a ti mismo es esencial para alinear tus elecciones de carrera con tus preferencias y capacidades personales.
    • Investigación y exploración: investiga diferentes industrias, sectores laborales, empresas y roles que se alineen con tus objetivos e intereses. Reúne información sobre las calificaciones, la experiencia y las habilidades requeridas en tu campo elegido.
    • Desarrollo de habilidades: identifica las habilidades y conocimientos que necesitas adquirir o mejorar para avanzar en tu carrera. Planifica cómo adquirirás esas habilidades a través de estudios, capacitaciones o experiencia laboral.
    • Redes: desarrolla una red profesional conectándote con colegas, mentores y profesionales de la industria. Crear redes puede proporcionarte información, oportunidades y soporte valiosos a lo largo de tu carrera.
    • Currículum e identificación de marca personal: crea o actualiza tu currículum y perfiles en línea para reflejar tus habilidades, logros y objetivos de carrera. La consistencia en tu marca personal puede ayudarte a destacarte ante los posibles empleadores.
    • Búsqueda de empleo y postulación: si estás buscando trabajo activamente, tu plan de carrera debe incluir estrategias para encontrar y postularte a puestos que se alineen con tus objetivos. Esto puede implicar usar portales de trabajo, asistir a ferias de empleo o aprovechar tu red de contactos.
    • Evaluación de desempeño: evalúa periódicamente tu progreso hacia tus objetivos de carrera. ¿Estás alcanzando los hitos? ¿Necesitas ajustar tu plan en función de cambios en las circunstancias o prioridades?
    • Adaptabilidad: prepárate para adaptar tu plan de carrera a medida que cambien las circunstancias, surjan nuevas oportunidades o evolucionen tus intereses. La flexibilidad es crucial para prosperar en un mercado laboral dinámico.
    • Visión a largo plazo: considera tus aspiraciones de carrera a largo plazo. ¿Quieres ser un líder o marcar la diferencia en una industria? Tal vez quieras empezar un negocio. Tu visión a largo plazo puede guiar tus decisiones y acciones en el transcurso de los años.

    Seamos claros: un plan de carrera es mucho más que un simple trozo de papel. A veces puede ser la diferencia entre estancarse en un rol actual (y perderse ascensos, satisfacciones y jubilación anticipada) o lograr un trabajo satisfactorio y mejor remunerado. 

    Ejemplos de planes de carrera

    Con Lucid, nunca necesitas empezar desde cero. Tenemos una variedad de plantillas de crecimiento profesional para que empieces.

    Plan de crecimiento profesional

    Aunque esta plantilla de plan de crecimiento profesional fue creada pensando en los gerentes, para ayudarlos a guiar las carreras de sus empleados, se puede adaptar fácilmente a tus propios usos. Considera cuidadosamente qué te motiva, desde tus valores hasta qué roles te gustaría desempeñar, y tendrás un plan de crecimiento profesional frente a ti que puede ayudarte a guiar tus próximos pasos. Insertar la plantilla de plan de crecimiento profesional con la leyenda "Ejemplo de plan de crecimiento profesional (haz clic para usar la plantilla)".

    Trayectoria profesional

    Puede que no quieras convertirte en gerente de proyectos, pero esta plantilla de trayectoria profesional es un excelente ejemplo de una trayectoria profesional. Lo que caracteriza a esta plantilla es que puede ayudarte a guiar tu investigación para determinar los pasos desde tu trabajo actual hasta donde te gustaría estar. La investigación por sí sola es útil, pero saber qué próximos pasos te esperan también puede ser motivador e inspirador. 

    Insertar plantilla de trayectoria profesional con la leyenda "Ejemplo de trayectoria profesional (haz clic para usar la plantilla)".

    Gráfico de evolución profesional

    Esta detallada plantilla de gráfico de evolución profesional muestra la interconexión de muchos puestos de trabajo, lo cual es útil para una evolución profesional que puede ir en múltiples direcciones. También incluye ejemplos de rangos salariales de niveles de trabajo.

    Insertar el gráfico de evolución profesional con la leyenda "Ejemplo de gráfico de evolución profesional (haz clic para usar la plantilla)".

    Cómo hacer un plan de carrera

    Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo crear un plan de carrera integral:

    1. Autoevaluación

    • Comienza evaluándote a ti mismo. Reflexiona sobre tus intereses, valores, fortalezas, debilidades y aspiraciones a largo plazo.
    • Identifica tus objetivos de carrera a corto y largo plazo. ¿Qué logros específicos o posiciones deseas alcanzar?
    1. Investigación y exploración

    • Investiga diferentes campos profesionales, industrias y roles laborales. Explora las tendencias del mercado laboral y las posibles trayectorias profesionales.
    • Considera las calificaciones, habilidades y experiencia requeridas para los roles que deseas.
    1. Establece objetivos SMART

    • Haz que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y oportunos (SMART). Por ejemplo, en lugar de un objetivo ambiguo como "conseguir un mejor trabajo", aspira a algo como "asegurar un puesto en gestión de proyectos con un aumento salarial del 20 % en dos años".
    1. Identifica las faltas de habilidades y conocimientos

    • Determina las habilidades y conocimientos que necesitas para lograr tus objetivos. Sé honesto sobre tus habilidades actuales e identifica cualquier falta.
    • Crea una lista de las habilidades que necesitas desarrollar o mejorar para alcanzar tus objetivos.
    1. Planifica el desarrollo de habilidades

    • Desarrolla un plan para adquirir las habilidades y conocimientos necesarios. Esto puede implicar hacer cursos, asistir a talleres, buscar una mentoría o ganar experiencia en el trabajo.
    • Establece pasos y plazos para el desarrollo de las habilidades.
    1. Crea una red profesional

    • Empieza con tu red profesional o amplía la que tienes.
    • Asiste a eventos de creación de redes, conferencias y talleres relevantes para tu campo.
    1. Actualiza tu currículum y perfiles en línea

    • Mantén tu currículum y perfil de LinkedIn actualizados. Destaca tus habilidades, logros y objetivos profesionales.
    • Asegura la coherencia de tu marca personal en todas las plataformas profesionales.
    1. Estrategia de búsqueda y postulación a empleos

    • Si estás buscando empleo activamente, crea una estrategia para encontrar y postularte a puestos que se alineen con tus objetivos.
    • Adapta tus materiales (currículum, carta de presentación) para cada postulación.
    1. Evaluación del desempeño

    • Evalúa regularmente tu progreso hacia tus objetivos profesionales. ¿Estás logrando los hitos?
    • Ajusta tu plan según sea necesario en función de tu desempeño y las circunstancias cambiantes.
    1. Adaptabilidad y flexibilidad

    • Mantente abierto a ajustar tu plan de carrera a medida que surjan oportunidades y desafíos.
    • Adáptate a los cambios en tus intereses, el mercado laboral o las circunstancias personales.
    1. Visión a largo plazo

    • Considera tus últimas aspiraciones profesionales. ¿Dónde te ves en 10, 20 o 30 años?
    • Tu visión a largo plazo puede guiar tus elecciones y prioridades a lo largo del tiempo.
    1. Busca opiniones y orientación

    • No dudes en pedir la opinión de mentores, consejeros vocacionales o colegas de confianza. Pueden ofrecerte ideas y consejos valiosos.
    1. Documenta tu plan

    • Redacta tu plan de carrera en un documento o en formato digital. Este documento debe servir como una hoja de ruta para tu trayectoria profesional.
    1. Revisa y repasa periódicamente

    • Revisa y repasa periódicamente tu plan de carrera, especialmente a medida que alcanzas objetivos, encuentras nuevas oportunidades o enfrentas desafíos inesperados.

    Recuerda que un plan de carrera es un documento dinámico, por lo que debe evolucionar junto con tu carrera. Revisa y ajusta periódicamente tu plan para mantenerte en el camino correcto y alinearte con tus aspiraciones y las circunstancias cambiantes.

    Empieza a planificar tu carrera con Lucidchart

    Si estás convencido de que un plan de carrera es el camino correcto para hacer realidad tus sueños profesionales, ¡estamos aquí para ayudarte!

    Empieza con esta plantilla de plan de crecimiento profesional de Lucidchart.  

    Usa plantillas

    Acerca de Lucidchart

    Lucidchart, una aplicación de diagramación inteligente basada en la nube, es un componente central de la Suite de Colaboración Visual de Lucid Software. Esta solución intuitiva basada en la nube les permite a los equipos colaborar en tiempo real para crear diagramas de flujo, prototipos, diagramas UML, mapas de recorrido del cliente y más. Lucidchart impulsa a los equipos a desarrollar el futuro más rápido. Lucid se enorgullece de brindar sus servicios a las empresas más grandes de todo el mundo, incluidos clientes como Google, GE, NBC Universal y el 99 % de la lista Fortune 500. Lucid está asociada con líderes de la industria como Google, Atlassian y Microsoft. Desde su fundación, la empresa ha recibido numerosos premios por sus productos, prácticas comerciales y cultura corporativa. Para obtener más información, visita lucidchart.com/es.

    Empieza a crear diagramas con Lucidchart hoy mismo, ¡pruébalo gratis!

    Regístrate gratis
    Iniciar sesión con GoogleGoogleIniciar sesión con MicrosoftMicrosoftIniciar sesión con SlackSlack

    Al registrarte, aceptas nuestros Términos de servicio y confirmas que has leído y entendido nuestra Política de privacidad.

    Empezar ahora

    • Precios
    • Individual
    • Equipo
    • Corporativo
    • Comunícate con Ventas
    PrivacidadLegalOpciones de privacidad de cookiesPolítica de cookies

    © 2025 Lucid Software Inc.