
Creador de mapas mentales
Haz una lluvia de ideas y captura todos tus pensamientos con Lucidchart. Nuestro software para mapas mentales hace que la creación de mapas mentales sea simple e intuitiva, de forma que solo tengas que preocuparte por tu próxima gran idea.

Descubre por qué millones de usuarios de todo el mundo eligen a Lucidchart.
Mapas mentales más fáciles
Organiza tus ideas con nuestro creador de mapas mentales y compártelas con otros.

Haz un mapa de tus pensamientos
Con la biblioteca de figuras para mapas mentales de Lucidchart, puedes usar teclas de acceso rápido para agregar nuevas ideas a tu mapa mental y agrupar ideas relacionadas a medida que avanzas.

Importa y exporta ideas
Importa mapas mentales de Visio, Gliffy, OmniGraffle y diagrams.net para seguir desarrollando tu trabajo anterior. También puedes importar ideas desde cualquier archivo TXT: Lucidchart te ayudará a organizarlas, y puedes exportar el mapa mental terminado como PDF, JPEG o PNG cuando hayas terminado.

Comparte tu mapa mental
Crea una URL para compartir para enviarla a otras partes interesadas o presenta el mapa mental directamente. Puedes usar el modo de presentación en Lucidchart o una integración con aplicaciones populares como Google Slides y Slack.

Colabora libremente
El mapa mental basado en la nube te permite trabajar con cualquier persona desde cualquier lugar, independientemente del dispositivo, navegador o sistema operativo que use cada una.

Comienza con una plantilla de mapa mental
Creamos más de 1 000 plantillas de diagramas para que elijas. Puedes comenzar desde cero o inspirarte en otros para obtener una ventaja inicial.

Siéntete seguro con Lucidchart
Nos tomamos muy en serio tu seguridad y privacidad, por lo que mantenemos certificaciones de cumplimiento de PCI, Privacy Shield y SOC II.

Descubre por qué todo el mundo habla de nosotros
Miles de usuarios nos hicieron reseñas de cinco estrellas en aplicaciones de terceros como Capterra, G2 y TrustRadius. Prueba Lucidchart para ver de qué se trata todo este alboroto.
Domina los conceptos básicos de Lucidchart en 3 minutos
Crea tu primer mapa mental desde una plantilla o un lienzo en blanco.
Agrega figuras, líneas y contenido para personalizar tu diagrama.
Modifica el estilo y formato de tu diagrama para que se adapte a tu caso de uso.
Usa la función de búsqueda dentro de Lucidchart para localizar figuras y funciones adicionales.
Comparte tu diagrama con tu equipo para recibir comentarios y seguir iterando.

Plantillas de mapas mentales
Haz tu propio mapa mental comenzando con una de nuestras plantillas.
Integraciones con Lucidchart
Conecta Lucidchart con tus aplicaciones líderes de la industria favoritas.

Descubre por qué los equipos usan Lucidchart como su creador de mapas mentales
Crea diagramas, visualiza datos y colabora en una sola plataforma.

Colaboración
Usa nuestro creador de mapas mentales en cualquier dispositivo con facilidad. Lucidchart permite que los equipos colaboren en tiempo real desde cualquier lugar del mundo. Mejora la productividad mientras trabajas con tu equipo para alcanzar los objetivos.

Claridad
Lucidchart aporta claridad a lo complejo. La diagramación inteligente te permite visualizar rápidamente proyectos y procesos de principio a fin.

Alineación
Impulsa la alineación con tu equipo colaborando en el mismo espacio. Tracen rápidamente procesos e ideas juntos y en tiempo real para que nunca pierdas el ritmo.

El dúo dinámico
La Suite de Colaboración Visual de Lucid transforma la forma en que trabajas, desde la ideación hasta la finalización del proyecto. Haz una lluvia de ideas y planifica en Lucidspark, luego mapéalo en Lucidchart. Crea un modelo vivo de tu organización.
¿Qué es un mapa mental?
Un mapa mental es una forma de capturar tus pensamientos. Comienza con una idea central y luego crea, a partir de ella, ramas hacia conceptos relacionados. Desde allí, puedes agregar y conectar ideas libremente. Los mapas mentales funcionan bien para las personas que piensan gráficamente, y la estructura flexible permite una lluvia de ideas lista para usar.
Cómo crear un mapa mental en Lucidchart
Crea tu idea central
La idea central representa algo sobre lo que quieres pensar, por ejemplo, un problema que intentas resolver o el objetivo de un proyecto que estás planeando. Arrastra una figura de la biblioteca de figuras de mapas mentales a tu tablero y agrega la idea central. Esa figura seguirá en el centro a medida que crezca tu mapa.
Agrega ramas de ideas principales
Crea ramas que describan los subtemas básicos. Arrastra una línea desde tu idea central, elige una de las figuras de la ventana de selección automática y completa tu subtema. También puedes usar la tecla de acceso rápido "Tab" para crear y conectar tu rama principal.
Agrega ramas de ideas derivadas y palabras clave
Crea más ramas a partir de los subtemas que agregaste. Para agregar información más detallada, usa la tecla de acceso rápido "Enter". Usa la tecla de acceso rápido "Z" para contraer y expandir las ramas derivadas, de forma que tu mapa mental sea fácil de examinar.
Agrega colores e imágenes
Aunque no es estrictamente necesario, los colores y las imágenes te ayudan a ordenar y comprender visualmente tus ideas. Usarlos puede hacer que tu mapa mental sea más rico y más útil para ti.
Comparte tu mapa mental
Comparte tu mapa mental en línea, incluso con personas que no usan Lucidchart. Genera una URL para compartir el diagrama en una app integrada con Lucidchart, incrusta tu diagrama en una wiki, o exporta tu diagrama y tus esquemas a diferentes tipos de archivos.